Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Caracas, Venezuela
Jueves 24 de enero, 2019
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, ha amenazado con cortar la corriente eléctrica y el agua a los diplomáticos de Estados Unidos que permanecen en el país caribeño.
El político argumenta que "si no hay relaciones diplomáticas no hay ningún tipo de prerrogativas" y ha asegurado que el Gobierno venezolano puede acabar con los servicios públicos ofrecidos al personal diplomático. "Lo que están cometiendo es un exabrupto terrible que va a repercutir en ellos mismos", advirtió Cabello a Estados Unidos.
La ruptura de relaciones entre ambos países se produjo este miércoles por parte del presidente Nicolás Maduro después de que su homólogo norteamericano, Donald Trump, reconociese al opositor y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como "presidente interino" de Venezuela.
Tras esta decisión, Maduro anunció a la diplomacia estadunidense presente en el país caribeño que en un plazo de 72 horas deben abandonar su territorio. La respuesta del Ejecutivo de Trump ha sido anunciar que su personal diplomático permanecerá en Venezuela y pedir a la Fuerza Armada que les proteja.
Así lo ha anunciado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, que ha calificado a Maduro de "expresidente" y ha afirmado que "no tiene la autoridad legal para romper las relaciones con Estados Unidos o para declarar a los diplomáticos estadounidenses persona 'non grata'".
Por su parte, Guaidó emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que se dirige a las Embajadas presentes en Venezuela para que mantengan su presencia diplomática, incluida la de Estados Unidos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada