Xinhua
Foto: Ap
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Jueves 24 de enero, 2019

Un grupo de 61 migrantes venezolanos regresó ayer a su país desde Ecuador como parte del plan Vuelta a la Patria que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó el cónsul en Guayaquil, Fernando Bello.

Los venezolanos se embarcaron en el avión presidencial 207 que aterrizó en la base aérea Simón Bolívar, en Guayaquil, para llevarlos de vuelta a Venezuela.

Este grupo de personas ha decidido retornar al país luego de haber sido víctima de múltiples flagelos, como xenofobia y discriminación, dijo Bello a periodistas en Ecuador.

El retorno de los migrantes se aceleró después de que el pasado domingo se generó un clima de tensión en la ciudad andina de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura (norte de Ecuador), donde un venezolano asesinó a puñaladas a su pareja, una joven ecuatoriana embarazada.

El hecho causó conmoción en este país y generó brotes de violencia en Ibarra, donde un grupo de manifestantes ingresó a una vivienda de venezolanos, sacó sus pertenencias y las quemó en la calle.

La policía brindó protección a mujeres, niños, algunos en brazos, y adultos al salir del sitio atacado y dirigirse a un albergue municipal.

Posteriormente, los manifestantes recorrieron las calles de Ibarra con la exigencia de la salida del país de los inmigrantes venezolanos.

El vuelo de ayer es el primero de un total de seis que la embajada de Venezuela en Ecuador ha programado como parte de un plan especial que activó el lunes ante la situación registrada en Ibarra.

El sábado, tres vuelos

La iniciativa tiene como objetivo dar la respuesta oportuna al pueblo venezolano, señaló Bello. Este miércoles estaba prevista también la salida desde Quito de dos vuelos más con unos 200 venezolanos, mientras que el próximo sábado están programados otros tres, también desde la capital ecuatoriana, con más de 300 inmigrantes.

Bello informó que en los pasados tres días se incrementó el número de solicitudes de venezolanos para acogerse al plan de retorno que impulsa su gobierno desde mediados de 2018.

Como una medida de seguridad, tras el asesinato en Ibarra, el gobierno de Ecuador solicitó el lunes a todos los venezolanos que deseen ingresar al país la presentación de un certificado de antecedentes penales apostillado.

Además, anunció que se fortalecerán los controles por medio de un registro que permita conocer con mayor precisión la situación de quienes se encuentran en Ecuador, así como la creación de brigadas para controlar el estatus legal de los migrantes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU