Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 23 de enero, 2019

Los gobiernos de Colombia, Canadá, Brasil, Paraguay, Chile y Perú han expresado este miércoles su reconocimiento al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente encargado" del país, aumentando con ello la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Colombia reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo se libre de la dictadura", ha anunciado el presidente colombiano, Iván Duque, desde el Foro Económico de Davos, Suiza.

Junto a él han comparecido ante la prensa el presidente brasileño, Jair Bolsonaro; la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz; y la ministra de Exteriores de Canadá Chrystia Freeland, quienes han anunciado también el reconocimiento de sus respectivos gobiernos a Guaidó como líder interino de Venezuela.

Además, Freeland ha avanzado que el Grupo de Lima, del que forman parte catorce países americanos, está preparando una declaración "más completa" que se publicará "en breve".

Chile reconoció este miércoles al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino autoproclamado de ese país.

"Hemos decidido reconocer esta Presidencia como encargado de Juan Guaidó y queremos manifestarle nuestro total apoyo en su importante y trascendente misión de poder avanzar hacia la recuperación de la democracia, del Estado de derecho y las libertades en un país hermano como Venezuela", dijo el presidente chileno Sebastián Piñera en una declaración pública.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ha reconocido este miércoles al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jun Guaidó, como "presidente encargado" del país, estrechando así el cerco sobre Nicolás Maduro y su Gobierno.

"Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó. Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia", ha escrito el mandatario paraguayo en Twitter.

Asimismo, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó su respaldo:

[img]ais482ts8qee[/img]

La crisis política en Venezuela se agudizó el pasado 10 de enero, cuando Maduro inició un segundo mandato que la oposición y gran parte de la comunidad internacional no reconocen porque consideran que es fruto de un proceso electoral fraudulento que culminó con la votación del 20 de mayo.

La Asamblea Nacional aprobó cinco días después una resolución en la que define a Maduro como un "usurpador" del cargo y se arroga el Poder Ejecutivo, pero hasta ahora no había designado expresamente a Guaidó como nuevo presidente de Venezuela.

Ha sido el propio Guaidó quien lo ha hecho aprovechando el escenario que le han brindado las manifestaciones opositoras de este miércoles.

"Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela", ha dicho desde Chacao, en Caracas, jaleado por el público.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'