Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 22 de enero, 2019

El secretario de Estado adjunto Wess Mitchell, a cargo de las relaciones con Europa, anunció este martes su dimisión, en un momento de enfriamiento en las relaciones de Washington con los países europeos.

Su partida crea un nuevo vacío en el Departamento de Estado, que se ha tardado en nombrar diplomáticos para cargos clave desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hace dos años.

"Al completar la administración su segundo año de mandato, siento que finalicé lo que debía llevar a cabo cuando asumí el cargo (...) desarrollar la estrategia europea del Departamento de Estado", escribió Mitchell en un comunicado.

A diferencia de lo ocurrido con otras renuncias recientes en la administración, Mitchell no dio señales de estar dejando el cargo por algún tipo de política del gobierno, sino que alegó razones personales.

La dimisión de Mitchell será efectiva a partir del 15 de febrero, informó en Twitter Robert Palladino, portavoz del Departamento de Estado.

Su partida se da en medio de las expresiones de descontento por parte de Francia, Alemania, y en menor medida Reino Unido, por la reciente decisión de Trump de retirar a sus tropas de Siria.

Los aliados europeos de Estados Unidos lamentaron en los últimos años otras decisiones del magnate inmobiliario, como la salida del acuerdo climático de París o del pacto nuclear con Irán.

Mitchell, que cuenta con un doctorado en ciencia política de la Universidad Libre de Berlín, es un experto miembro de "think-tanks" de Washington y cofundador del Centro de Análisis de Políticas Europeas.

Durante la campaña de 2012 fue asesor de Mitt Romney y defiende la política exterior tradicional republicana que aboga por una ventaja militar estadounidense frente a potenciales rivales.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán