Alejandro Alegría y Bertha Teresa Ramírez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de enero, 2019

El sector privado de la capital mexicana dijo coincidir con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre que México sólo alcanzará a crecer para 2019 a 2.1 por ciento y no 2.5 puntos porcentuales como estimó en octubre pasado, debido a la incertidumbre.

Jesús Padilla, presidente del Centro Empresarial Ciudad de México de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sostuvo lo anterior y aseveró que la razón por la que el organismo internacional redujo la previsión se debe a las declaraciones y acciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Poder Legislativo, en lo que va de la nueva administración.

En ese sentido, recordó el episodio en el que el Senado buscó regular las tasas de interés bancarias, la decisión del gobierno de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, así como el plan para combatir el robo de combustibles, que tuvo fallas en el suministro a través de autotanques.

Comentó que el crecimiento del país de 4 por ciento, como busca el gobierno, no se alcanzará e incluso “si bien le va a México”, tendrá un crecimiento de 1.9 o 2 por ciento.

Agregó que no hay fuga de capitales importantes, pues el gobierno ha dado garantías a los grandes inversionistas.

“Hasta ahorita la inversión privada tiene confianza en la política económica del país a pesar de estos abruptos y por lo tanto no hay fuga de capitales, tenemos un tipo de cambio competitivo y no se nos ha disparado la tasa de interés”, sostuvo.

Por otra parte, indicó que la contingencia del desabasto de combustible en la capital mexicana se ha superado y si bien apoyan el objetivo de acabar con el robo de hidrocarburos, el sector empresarial de Ciudad de México no está de acuerdo con la logística implementada para suministrar los petrolíferos y esperan que no se repitan nuevamente fallas en la logística.

“Si esta crisis de abasto hubiera dudando más tiempo hubiéramos teñido daños reales, muchos más evidente como pérdida de empleo y cierre de negocios.

Afortunadamente no rebasó más allá de las dos semanas y dio oportunidad de que nos recuperemos poco a poco”, dijo Padilla.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo