Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Shenzhen, China
Lunes 21 de enero, 2019

Un científico chino responsable de lo que dijo que eran los primeros bebés "modificados genéticamente" del mundo evitó la supervisión y rompió pautas en busca de fama y fortuna, informaron el lunes medios de comunicación estatales, mientras la universidad donde trabajaba anunció su despido.

He Jiankui dijo en noviembre que usó una tecnología de edición de genes conocida como CRISPR-Cas9 para alterar los genes embrionarios de unas gemelas nacidas ese mes, lo que generó protesta internacional sobre la ética y la seguridad de esa investigación.

Cientos de científicos chinos e internacionales condenaron a He y dijeron que cualquier aplicación de modificación de genes en embriones humanos con fines reproductivos no era ético.

Las autoridades chinas también denunciaron a He y suspendieron temporalmente las actividades de investigación relacionadas con la edición de genes humanos.

Según los hallazgos iniciales de un equipo de investigación establecido por la Comisión de Salud de China en la provincia sureña de Guangdong, He "evadió la supervisión deliberadamente" con la intención de crear un bebé editado genéticamente "para fines de reproducción", informó la agencia de noticias Xinhua.

Él mismo recaudó fondos y organizó en privado un equipo de personas para llevar a cabo el procedimiento a fin de "buscar fama personal y ganancias", agregó Xinhua, que informó que había falsificado informes de revisión ética para reclutar voluntarios.

La Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur (SUSTech) en la ciudad de Shenzhen, dijo en un comunicado en su sitio web que He había sido despedido.

"Con vigencia inmediata, SUSTech rescindirá el contrato de trabajo con el Dr. Jiankui He y terminará cualquiera de sus actividades de enseñanza e investigación en SUSTech", indicó el comunicado.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'