Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Domingo 20 de enero, 2019
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a la líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de comportarse "irracionalmente" y de radicalizarse después de que rechazara una oferta del mandatario para financiar el muro en la frontera con México.
En un virulento mensaje de Twitter, Trump llegó al extremo de pedirle a Pelosi, electa por California, que limpiara las calles de San Francisco, donde reside.
"Nancy Pelosi se comportó de manera tan irracional y se movió tanto hacia la izquierda que ahora es oficialmente una demócrata radical. Está tan petrificada por los izquierdistas de su partido que perdió el control", escribió el presidente.
"Y, por cierto, limpie las calles de San Francisco, ¡están asquerosas!", agregó Trump.
En un tuit anterior, el presidente, que celebraba el domingo sus primeros dos años en la Casa Blanca, culpó a Pelosi del cierre parcial del gobierno federal, que se acerca a un mes de duración, al rechazar la oferta que había puesto sobre la mesa el sábado.
Trump propuso el sábado extender el estatuto temporal de cerca de un millón de migrantes que corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, a cambio de fondos del Congreso para erigir su muro fronterizo, su principal promesa de campaña.
Pelosi rechazó esta propuesta, al no considerarla una concesión presidencial para romper el punto muerto, sino una "compilación de varias iniciativas ya rechazadas en el pasado e inaceptables cada una de ellas".
El conocido como [i]shutdown[/i] afecta desde hace casi un mes a unos 800 mil funcionarios federales, algunos en licencia sin sueldo y otros, los que ocupan puestos esenciales, a trabajar sin cobrar.
Pelosi y los demócratas "deberían hacer lo que es bueno para el país y permitir que la gente vuelva al trabajo", escribió Trump el domingo.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada