Notimex
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya

Lima, Perú
Sábado 19 de enero, 2019

El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, deberá regresar a la cárcel y abandonar la clínica donde está internado desde hace más de tres meses, luego que un examen médico oficial concluyó que se encuentra estable y puede recibir tratamiento ambulatorio en un penal.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió la noche del viernes una resolución en la que ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INP) elaborar un informe para determinar qué penal cumple con las condiciones para que Fujimori continúe con su tratamiento médico bajo reclusión.

La resolución de la CSJ tiene como base el informe sobre la salud de Fujimori presentado por la junta especial del Instituto de Medicina Legal que concluyó que de cumplirse con una serie de condiciones, el ex mandatario puede volver a un penal.

El INP indicó que si Fujimori es enviado a un penal se “debe asegurar la administración de su medicación, controles médicos periódicos y la posibilidad de traslado a un centro asistencial de manera inmediata en caso de presentarse episodios intercurrentes o signos de alarma”, según la prensa local.

La resolución del CSJ, citada por los medios, agregó que “el alta médica dese ser determinada por los médicos tratantes”.

El ex mandatario está internado en la Clínica Centenario desde el 3 de octubre pasado, cuando la Corte Suprema dejó sin efecto el indulto humanitario que le brindó el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017. El indulto estuvo vigente Fujmori residía en una casa del distrito de La Molina, pero no liberó a Fujimori de pagar reparaciones civiles.

De acuerdo con el procurador anticorrupción, Amado Enco, no ha pagado nada de la deuda que tiene por concepto de reparación civil por sus condenas de corrupción, informó la agencia peruana de noticias Andina.

El procurador explicó en fecha reciente que Fujimori integra la lista de los 15 principales deudores de reparación civil junto con su exasesor Vladimiro Montesinos, y que todos acumulan una deuda aproximada de mil 400 millones; algunos han pagado algo, pero el expresidente no ha pagado absolutamente nada.

La deuda que Fujimori tenía de 27 millones incrementó a los 51 millones de soles por intereses. El ex presidente desistió de cobrar una pensión del Congreso que la Procuraduría estaba dispuesta a embargar, pero consiguió que le paguen una pensión en la Universidad Agraria, que no supera el monto que exige la ley para un embargo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU