Reuters
Foto: Facebook @Nestle.MX
La Jornada Maya
Zúrich, Suiza
Martes 15 de enero, 2019
Nestlé empezará a prescindir de las pajillas o popotes de plástico en sus productos el próximo mes y está trabajando en botellas de agua biodegradables en un intento por reducir los desperdicios plásticos, afirmó este martes.
La decisión forma parte de una campaña lanzada el año pasado por varias firmas, incluida Nestlé, la mayor empresa mundial de alimentos procesados, para conseguir que todos sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025.
Estas medidas se anuncian en un momento en que se vive una ofensiva mundial contra los productos desechables, que pueden durar años sin descomponerse.
Nestlé afirmó que a partir de febrero comenzará a usar materiales alternativos como el papel y que adoptará otros diseños para remplazar las pajillas y reducir la basura.
La unidad de agua embotellada de la firma, Nestlé Water, aumentará el uso de PET reciclado en sus botellas hasta un 35 por ciento para 2025 a nivel mundial y al 50 por ciento en Estados Unidos, con atención específica a su rama Poland Spring. Asimismo, elevará hasta la mitad el contenido de PET reciclado para algunas marcas europeas de agua para 2025.
Nestlé está desarrollando nuevos materiales basados en papel y polímeros biodegradables igualmente reciclables. “Esto podría convertirse en una opción valiosa en lugares donde la infraestructura de reciclaje no existe aún y no estará disponible durante algún tiempo”, señaló en un comunicado.
La compañía suiza indicó que está colaborando con Danimer Scientific -firma con sede en Estados Unidos- para desarrollar una botella biodegradable y reciclable, y con PureCycle Technologies para producir polipropileno reciclado, un polímero usado para llevar comida en bandejas, botes, tazas y botellas.
Magdi Batato, jefa de operaciones globales de Nestlé, dijo que la compañía sigue evaluando el impacto potencial en la duración de los productos en las estanterías y los costos de manufactura. “Algunas de esas soluciones alternativas son incluso más baratas, algunas tienen costo neutro y otras son más caras”, dijo a periodistas en una teleconferencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada