Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

San Juan, Puerto Rico
Lunes 14 de enero, 2019

El candidato presidencial estadounidense Julián Castro se sumó el lunes en Puerto Rico a decenas de políticos hispanos de alto perfil para hablar sobre cómo estimular el voto de los latinos en las elecciones de 2020 y elevar la representación política de esta minoría.

Los participantes condenaron los planes del presidente Donald Trump de erigir un muro en la frontera con México y Castro fustigó la manera en que el gobierno de Trump respondió al huracán María, que en septiembre de 2017 castigó a Puerto Rico.

“Este gobierno no había tomado precauciones ante la llegada de este huracán, ofreció una respuesta descoordinada y fracasó en el proceso de recuperación”, expresó Castro. “Y lo peor es que... el presidente... ha hablado de quitar dinero asignado para la recuperación de Puerto Rico y usarlo en la construcción de un muro en la frontera. Eso es totalmente objetable, inmoral y nunca debe ocurrir”.

Castro habló en la Cumbre Política Latina en San Juan, el tercer evento de ese tipo organizado por el Fondo de Victoria Latina, un comité de acción política con sede en Washington, D.C.

Castro, quien fue secretario de Vivienda en el gobierno de Barack Obama, dijo que su pasado le ayuda a entender el proceso de recuperación de un desastre natural y de cómo mejorar esos preparativos.

“Ese tipo de trabajo no es nada nuevo para mí”, declaró Castro, quien también fue alcalde de San Antonio, Texas, durante cinco años. Castro, de 44 años de edad, es nieto de un inmigrante mexicano y hasta ahora es el único hispano que ha lanzado una candidatura para 2020.

Castro también tiene programado reunirse con la alcaldesa de San Juan Carmen Yulin Cruz, una mordaz crítica de Trump quien declaró en el evento que la noción de construir una barrera entre Estados Unidos y México es “racista” y quien también criticó la reacción del gobierno al huracán María.

“Fuimos abandonados a la muerte por el gobierno estadounidense... y no teníamos que morir”, dijo Cruz, recordando que 2.975 fallecimientos han sido atribuidos a la tormenta y sus secuelas.

Cruz se quejó también de que Puerto Rico no está recibiendo los fondos para su recuperación de manera expedita.

“Necesitamos que todos los que están aquí regresen a Estados Unidos y nos ayuden a propagar este mensaje: que el dinero no está llegando a las municipalidades”, dijo Cruz.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU