Afp, Sputnik y Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Domingo 6 de enero, 2019

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, de mayoría opositora, pero sin validez legal, Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular, tomó posesión de su cargo y presentó una hoja de ruta para expulsar a Nicolás Maduro de la Presidencia de Venezuela, formar un gobierno provisional y convocar elecciones libres, además exigió al Ejército una intervención militar contra Maduro, quien el próximo 10 de enero juramentará su cargo para un nuevo periodo presidencial.

En su primer discurso ante el pleno del Poder Legislativo, Guaidó reiteró "la ilegitimidad de Maduro. A partir del 10 de enero estará usurpando la presidencia y en consecuencia esta asamblea es la única legítima representación del pueblo", sostuvo el opositor presidente de la cámara al iniciarse el año legislativo.

El líder parlamentario también consideró "rota o usurpada la cadena de mando" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, respaldo militar de Maduro, a la que solicitó "apoyar los esfuerzos para restablecer la democracia" en el país petrolero y advirtió que la oposición prevé otras acciones, que no detalló, para obligar a Maduro a dejar el poder.

El dirigente chavista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC, afín al gobierno), confirmó que Maduro se juramentará ante el TSJ el próximo jueves, al considerar que la AN "carece de legitimidad por estar en desacato".

Ante la bancada opositora y el cuerpo diplomático, Guaidó se comprometió a "generar las condiciones para un gobierno de transición y elecciones libres. La presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada", subrayó el diputado de Voluntad Popular, partido del emblemático dirigente opositor Leopoldo López, actualmente en prisión domiciliaria.

Esta declaración se produce un día después de que el Grupo de Lima, apoyado por Estados Unidos pero sin el respaldo de México, le exigió a Maduro no asumir un nuevo mandato de seis años y transferirle el poder a la AN mientras se realizan "elecciones democráticas".

En respuesta, Caracas acusó al Grupo de Lima de "alentar un golpe de Estado" por instrucciones de Washington. Nicolás Maduro, de 56 años, fue relegido el 20 de mayo en comicios anticipados por la ANC.

Sólo un rival opositor, el disidente chavista Henri Falcón, desafió a Maduro, ahondando las divisiones entre los oponentes del mandatario, cuya relección no reconoció la Unión Europea.

El desconocimiento de Maduro podría no ser factible pues las decisiones de la AN son anuladas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, que ya declaró a la asamblea en desacato desde que la mayoría legislativa no chavista asumió en 2016.

En enero de 2017 la oposición declaró al mandatario en "abandono del cargo", acusándolo de la crisis económica, cuya hiperinflación de un millón porcentual, provocó el éxodo de 2.3 millones de venezolanos desde 2015.

Maduro enfrenta un fuerte rechazo popular, pero mantiene su influencia en los demás poderes públicos, el mandatario alude "que lo tiene sin cuidado" el reconocimiento de la oposición.

Asimismo, el canciller venezolano Jorge Arreaza, criticó en Twitter al secretario de Estado estadunidense, a quien acusó de líder injerencista, “ya salió Mike Pompeo, verdadero jefe del [i]Cártel[/i] (grupo) de Lima, a felicitar a sus subordinados homólogos por cumplir con sumisión y humillante disciplina las órdenes intervencionistas que les dictó ayer por videoconferencia, para alentar un golpe de Estado en Venezuela”.

Previamente, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos saludó en Twitter la resolución del Grupo de Lima en la que llamaron a Maduro a no asumir la presidencia nuevamente, "EU aplaude al Grupo de Lima por defender la democracia en Venezuela y denunciar la inminente inauguración de farsa de Maduro. Las elecciones en Venezuela fueron erróneas, no libres e injustas. Estamos de pie con la región para exigir la restauración de la democracia", tuiteó Pompeo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU