Ana Langner y Reuters
Foto Afp
La Jornada Maya
Lima, Perú
Viernes 4 de enero, 2019
México optó este viernes por no unirse a sus pares regionales, que instaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a no asumir un nuevo mandato este mes, la primera vez que declina firmar una declaración del Grupo de Lima, que fue creado para presionar a Caracas para que realice reformas democráticas.
El gobierno de México se desmarcó de la decisión del Grupo de Lima desconocer la legitimidad del nuevo gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela que iniciará el 10 de enero próximo. A nombre del gobierno mexicano, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes dijo que este tipo de acciones abonan a agudizar el deterioro de la condición de vida de los venezolanos.
En un encuentro sostenido en la sede de la Cancillería peruana entre 14 cancilleres miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía firmaron una Declaración mediante la cual ratifican el apoyo a la Asamblea Nacional “elegida legítimamente”.
Asimismo urgen a la comunidad internacional desconocer a Maduro, así como abstenerse a proveer ayuda financiera y militar. Exhortan al Fiscal de la Corte Penal Internacional acelerar la investigación sobre crímenes de lesa humanidad, como quedó reportado por la OEA en un informe oficial. México se obtuvo de firmar dicho posicionamiento.
Reyes, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard, declaró que "México está convencido de que este tipo de acciones, lejos de resolver la situación en el país, abonaría a agudizar el deterioro de las condiciones de vida de los venezolanos. En tal virtud, México no considera apropiada cualquier vía que no dé prioridad al fomento de la paz y del diálogo”.
En su discurso pronunciado para la Reunión Ministerial del Grupo de Lima, Maximiliano Reyes declaró que México mantendrá relaciones diplomáticas con Venezuela y con ello, “poder considerar con interés las propuestas de acción o gestión diplomáticas que las distintas fuerzas políticas y sociales de ese país formulen para facilitar su acercamiento, entendimiento y acuerdo”.
“El gobierno de México, en fiel seguimiento a sus principios constitucionales de política exterior, se abstendrá de emitir cualquier tipo de pronunciamiento respecto de la legitimidad del gobierno venezolano”, indicó el funcionario cuyo discurso fue difundido por la Cancillería mexicana.
En paralelo, sostuvo, “México continuará siendo miembro activo del Grupo de Lima. Esto con la vocación multilateralista de nuestro país y la creencia de que el diálogo y el entendimiento entre los venezolanos será la única vía posible”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada