Afp y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 4 de enero, 2019

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este viernes que está "preparado" para que la parálisis presupuestaria que se extiende desde el 22 de diciembre dure más de un año, tras una reunión con los líderes demócratas del Congreso para intentar forjar un acuerdo.

Trump confirmó las declaraciones que realizó a la salida el líder demócrata Chuck Schumer, que dijo que el presidente habría afirmado en la reunión que el cierre podría durar mucho tiempo, meses e incluso años. "Sí, yo dije eso", indicó Trump. "No creo que pase, pero estoy preparado", precisó.

El Gobierno de Estados Unidos funciona a medio gas porque el Congreso, tanto los demócratas como algunos republicanos, se ha negado a liberar cinco mil millones de dólares para construir el polémico muro, haciendo naufragar así el acuerdo sobre el nuevo techo de gasto.

Trump se vio el miércoles con los líderes de ambos partidos en el Congreso y este viernes lo ha vuelto a intentar, a pesar de que los demócratas aprobaron el jueves un paquete legislativo que contempla los fondos necesarios para reactivar el Gobierno y una partida especial para seguridad fronteriza, pero no el muro.

"No habrá nada para el muro", dijo a NBC la nueva presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Trump "no tiene tal capacidad de persuasión como para que queramos hacer algo que no será eficaz y costará miles de millones", apostilló.

Los demócratas han enviado un potente mensaje a Trump, aunque podría quedarse solo en eso. El Congreso se renovó el jueves conforme a las 'midterms' del 6 de noviembre. Los demócratas han tomado el control de la Cámara de Representantes, pero su proyecto de ley descarrilará previsiblemente en el Senado, que sigue en manos republicanas.

"Simplemente, hemos tenido una larga y a veces tediosa conversación con el presidente", ha dicho Pelosi a la prensa al término de la reunión de este viernes. "Hemos acordado continuar con las conversaciones, pero hemos dejado muy claro que en realidad no podremos resolver esto (la cuestión fronteriza) hasta que reabramos el Gobierno", ha insistido.

Según el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, Trump "se ha resistido". "De hecho, ha dicho que mantendrá el Gobierno cerrado durante mucho tiempo, meses o incluso años" hasta conseguir la financiación necesaria para blindar la frontera sur.

Trump ha confirmado en rueda de prensa que mantendrá la parálisis administrativa si no obtiene una reforma integral. "No vamos a hacerla pedazos", ha declarado. "La frontera es un problema mucho más peligroso" de lo que creen los demócratas, tiene que ver con migración, tráfico de personas, de armas y de drogas y con "terrorismo", ha recalcado.

No obstante, se ha mostrado optimista por cuanto el cierre del Gobierno "se resolverá rápidamente" si demócratas y republicanos llegan a un acuerdo sobre el techo de gasto que incluya la construcción del muro. "Estoy muy orgulloso de lo que estoy haciendo (...) Se llama hacer lo que tienes que hacer por la seguridad del país", ha remachado.

[b]Llamar a emergencia nacional[/b]

El presidente estadunidense agregó que podría usar poderes de emergencia para construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, sin la aprobación del Congreso.

Un enfrentamiento entre Trump y los demócratas del Congreso sobre la financiación del proyecto ha provocado una paralización parcial del gobierno durante dos semanas. El presidente dice que no apoyará un proyecto de ley que financie al gobierno hasta que se asegure el dinero para el muro.

Cuando se le preguntó si había considerado declarar emergencia nacional para construir el muro, Trump dijo: "Sí, lo he hecho... Podemos hacerlo. No lo he hecho. Puedo hacerlo... Podemos invocar una emergencia nacional y construirlo muy rápido".

La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso el poder sobre la financiación del gobierno federal, por lo que Trump probablemente enfrentará retos legales si intenta eludirlo para financiar el muro.

Pero Trump minimizó las preocupaciones en una sesión informativa en la Casa Blanca.

"Podemos invocar una emergencia nacional debido a la seguridad de nuestro país, absolutamente", dijo. Cuando se le preguntó si declarar una emergencia nacional es una amenaza que se cierne sobre los demócratas, Trump dijo: "Nunca amenazaría a nadie, pero se me permite hacerlo, sí".

"Podemos invocar una emergencia nacional por la seguridad de nuestro país, absolutamente", remarcó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU