Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya
Madrid, España
Viernes 15 de diciembre, 2017
Nuestra atmósfera es un mejor escudo contra los meteoritos de lo pensado. Al tomar contacto, el aire a alta presión se filtra en los poros y grietas de estos objetos haciendo que exploten.
Hay una gran pendiente entre el aire a alta presión frente al meteoro y el vacío de aire detrás de él, dijo Jay Melosh, coautor de un nuevo estudio que se publica en [i]Meteoritics & Planetary Science[/i].
Los investigadores sabían que los meteoritos explotaban antes de qe alcanzar la superficie de la Tierra, pero no sabían por qué. Para explicar el fenómeno, el equipo de Melosh consideró el evento de Chelyabinsk 2013, cuando un meteorito explotó sobre Chelyabinsk, Rusia.
La explosión produjo energía comparable a un arma nuclear pequeña. Cuando entró en la atmósfera terrestre creó una bola de fuego brillante. Minutos más tarde, una onda de choque hizo estallar las ventanas cercanas.
El meteoroide pesaba casi 10 mil toneladas, pero sólo se recuperaron unas 2 mil toneladas de escombros, lo que significa que algo en la atmósfera superior causó su desintegración.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya