Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

''Qué rico es Cancún'' se llevará a cabo en el parque Las Palapas y posteriormente en Malecón Tajamar
Foto: Ana Ramírez

“Qué rico es Cancún” es un evento que se llevará a cabo en el parque Las Palapas y posteriormente en Malecón Tajamar donde habrá productores de miel, mermeladas, tejidos y artesanías representativas de la Península de Yucatán, informó Delmar Briceño, presidente del Circuito Gastronómico de la Península de Yucatán (CIGAPEY).

El evento gastronómico será los días 5 y 6 de julio en Las Palapas y en esta, su primera edición, está dedicado a los platillos de toda la Península de Yucatán, pero con el objetivo principal de enaltecer la riqueza culinaria de Cancún, una ciudad que refleja en su cocina la diversidad de orígenes de quienes la habitan.


Foto: Ana Ramírez

"La gastronomía también es identidad y lo que buscamos es que la gente valore la multiculturalidad que vive en Cancún todos los días. Hay quienes sueñan con conocer otras culturas y no saben que aquí mismo pueden saborear un poco de Japón, de Italia, Francia, Líbano o de nuestra propia Península", enfatizó Delmar Briceño.

Asimismo, el 12 y 13 de julio se realizará en Malecón Tajamar, con una gran variedad de platillos. Con este tipo de eventos se está coadyuvando a su vez a la creación de los "Mapas del sabor", guías digitales que permitirán ubicar restaurantes especializados en diferentes cocinas para uso tanto de locales como de turistas nacionales y extranjeros.

"Estamos proyectando que las primeras muestras de los mapas de sabores estén listas en el mes de octubre o noviembre. Esto vamos a hacerlo en una primera etapa digital y posteriormente va a ser físico. Tenemos dos espacios considerados, uno es el palacio municipal y otro el parque de Las Palapas", enfatizó.

Este proyecto surge de la iniciativa privada, con el respaldo del Instituto de la Cultura de las Artes y en la primera etapa mediante códigos QR la podrán descargar.

"Estamos hablando por lo menos 50 establecimientos, arrancaríamos primero con la cocina mexicana, de ahí nos iríamos con la cocina italiana y la japonesa, que son las que más la gente nos ha pedido. Este proyecto lo estamos haciendo desde luego con la participación ciudadana, todos los eventos que nosotros hacemos los manejamos vía convocatoria, entonces las ediciones que vayamos presentando vamos a someterlas también a consideración de la gente", resaltó el entrevistado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Avanza el proyecto de apoyo a ganaderos del norte para el mercado mexicano: Claudia Sheinbaum

También la mandataria aseguró que las demandas colectivas serán resguardas pese ajuste de ley

La Jornada

Avanza el proyecto de apoyo a ganaderos del norte para el mercado mexicano: Claudia Sheinbaum

Los Marineros, por un golpe que puede ser definitivo

Se reanuda en Seattle la Serie de Campeonato de la Americana

Ap

Los Marineros, por un golpe que puede ser definitivo

¡Vamos a dar el alma!: Claudia frente al desastre

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡Vamos a dar el alma!: Claudia frente al desastre

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

No hay ninguna fecha contemplada para reabrir las áreas de las Ranas, Tancama y Toluquillas

La Jornada

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro