Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 25 de noviembre, 2017

Medio centenar de ciudades españolas acogían hoy manifestaciones y actividades en rechazo de la violencia machista coincidiendo con el día internacional por la eliminación de la violencia sobre la mujer, celebrado cada 25 de noviembre.

En Barcelona, decenas de personas se concentraron durante la mañana en la Plaza de Sant Jaume en un acto institucional que culminó con un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres que murieron a manos de sus parejas o ex parejas, 45 en lo que va de año en España.

Desde 2003, la cifra asciende a al menos 917, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En Madrid, hay prevista esta tarde una gran marcha que llegará hasta la céntrica plaza de la Puerta del Sol. Además, el Ayuntamiento de la capital española lanzó un "Callejero libre de violencias machistas" para mostrar espacios públicos que resultan inseguros para las mujeres y transformarlos en espacios libres de acoso y violencia.

"La lucha contra este drama es tarea de todos", expresó el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, en un artículo publicado hoy por el diario El Mundo, en el que pidió "romper el silencio que ahoga a las víctimas" y que "la sociedad tome conciencia del problema". "Cada asesinato es un fracaso del conjunto de la sociedad", dijo el jefe de la oposición en España, el socialista Pedro Sánchez, quien tildó la violencia machista de "barbarie de alcance global".

España ha sido un país pionero en normativa contra la violencia machista. En 2004, el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la primera ley integral contra la violencia de género, a la que tres años después siguió la ley de igualdad. En 2015, con el conservador Mariano Rajoy en el Gobierno, el país reconoció como víctimas también a los hijos de las maltratadas.

En los últimos días, el juicio a cinco hombres por la presunta violación en grupo de una joven en las populares fiestas de San Fermín, en la ciudad española de Pamplona, reabrió el debate sobre la violencia machista y el papel de la Justicia en este asunto.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos