Ap
Imagen: NASA
La Jornada Maya

Florida, Estados Unidos
Lunes 20 de noviembre, 2017

La NASA capturó datos e imágenes para crear una animación que muestra el cambio de las estaciones de nuestro planeta en cámara rápida: 20 años en apenas dos minutos y medio.

La visualización de datos, publicada en esta semana que recién concluye, muestra las fluctuaciones de la Tierra vistas desde el espacio.

Se ven los casquetes polares y la cubierta de nieve creciendo o menguando con el paso de las estaciones. En los océanos se observan cómo cambian los tonos de azul, verde, rojo y púrpura, representando la abundancia o la falta de vida submarina.

"Es como ver respirar a la Tierra. Es realmente notable", dijo el oceanógrafo de la NASA Jeremy Werdell, que participó en el proyecto.

El video muestra el paso de dos décadas _desde septiembre de 1997 hasta septiembre pasado_ comprimidas en dos minutos y medio.

Para Werdell, las imágenes son fascinantes.

"Es como si todos mis sentidos estuvieran siendo transportados al espacio. Luego puedes comprimir el tiempo y rebobinarlo o simplemente observar este tipo de visualización continuamente", dijo el oceanógrafo el viernes.

Werdell dijo que la visualización muestra cómo la primavera se ha adelantado y cómo el otoño está durando más tiempo en el hemisferio norte. También hizo notar que los casquetes polares del Ártico han estado retrocediendo con el paso del tiempo, así como en la Antártida, aunque de manera menos evidente.

Al monitorear el color de la luz reflejada vía satélite, los científicos pueden determinar qué tan exitosamente está ocurriendo la fotosíntesis.

En cuando al mar, Werdell quedó impresionado por "este enorme y productivo florecimiento" de la vida en el Pacífico a lo largo del ecuador de 1997 a 1998, cuando el fenómeno de El Niño _que calienta las aguas_ se fusionó y se enfrió con La Niña. Esta abundancia de las algas es evidente por una franja de verde brillante.

En el lago Erie, considerablemente más pequeño, se aprecian cada vez más y más florecimientos de algas contaminantes, que aparecen rojas y amarillas.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen