Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Lunes 20 de noviembre, 2017

Charles Manson, líder de un culto cuyos seguidores mataron a la actriz Sharon Tate y a seis personas más en 1969, falleció el domingo. Tenía 83 años.

Manson murió por causas naturales el domingo en la noche, dijo una portavoz del Departamento de Prisiones de California.

Los sangrientos asesinatos horrorizaron al mundo y revelaron la vertiente violenta de una contracultura que promovía la paz y el amor.

Las muertes se produjeron en noches consecutivas de agosto y aterrorizaron a la ciudad de Los Ángeles.

Tate, que estaba embarazada de casi nueve meses, fue apuñalada varias veces en su mansión de Hollywood junto a varios de sus amigos. Entre las víctimas estaban la Abigail Folger, heredera de una empresa de cafés, y el famoso peluquero Jay Sebring.

La noche siguiente, una pareja adinerada fue asesinada de manera similar.

Según los investigadores, Manson envió a un grupo de jóvenes seguidores descontentos a cometer los asesinatos como parte de una creencia casi religiosa de que provocaría una guerra racial.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos