Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados unidos
Domingo 12 de noviembre, 2017
Tras un retraso de 24 horas, la empresa estadunidense Orbital ATK lanzó este domingo su cápsula no tripulada Cygnus para una nueva misión de suministro hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), según las imágenes transmitidas en directo por la Nasa.
El cohete de dos fases Antares despegó del centro espacial Wallops Island, sobre la costa de Virginia (este de Estados Unidos), a las 07H19 locales (12H19 GMT) al final de un plazo previsto para el lanzamiento de cinco minutos.
Cygnus alcanzó la órbita de la Tierra menos de diez minutos después de despegar tras separarse de la segunda fase.
[img]xisi0si8stsn[/img]
Cuarenta minutos más tarde desplegó sus dos antenas solares y comenzó su viaje para unirse a la ISS el martes.
Es la octava misión de suministro de Orbital hacia la estación espacial, en el marco de un contrato de 1,9 millones de dólares con la Nasa.
Cygnus deberá entregar 3,3 toneladas de alimentos, suministro, equipo y materiales para experimentos científicos.
Eso incluye un satélite que debe probar cómo se desarrollan las bacterias en la microgravedad. Esto debería determinar las cantidad mínima de antibiótico que se necesita para neutralizarlas.
"La resistencia microbiana a los antibióticos podría presentar un riesgo para los astronautas en el espacio donde su sistema inmunológico se debilita", explicó la Nasa.
[img]d151o51b5bax[/img]
"Los investigadores creen que los resultados de estos experimentos deberían ayudar a diseñar antibióticos eficaces para proteger a los astronautas durante las misiones de larga duración en el espacio", añadió la agencia estadounidense, que ha dicho que espera poder lanzar misiones tripuladas a Marte en la década de 2030.
La cápsula tendrá que desplegar también 14 minisatélites de tipo "Cubesat".
El equipo que está actualmente en la ISS está integrado por seis astronautas: tres estadounidenses, un italiano y dos rusos.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez