Juan Pablo Duch
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Martes 7 de noviembre, 2017

Con un grandioso desfile que tuvo todos los ingredientes de un espectáculo hollywoodesco –en el que no faltaron intérpretes de canciones patrióticas sobre vehículos antiguos y soldados ataviados con uniformes de época–, las autoridades rusas celebraron este martes en la Plaza Roja de Moscú el… 76 aniversario de la parada militar del 7 de noviembre de 1941.

Sin la participación del presidente, Vladimir Putin, ni de otros altos funcionarios rusos, correspondió al alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, dirigir un breve discurso acerca de la proeza del pueblo soviético frente a la agresión nazi en la Segunda Guerra Mundial, pero en su sentida pieza oratoria no encontró razones para recordar que este martes se cumplió también el centenario de la revolución bolchevique.

De este modo, el tradicional escenario donde otrora se conmemoraba la fiesta nacional que por un plumazo dejó de serlo en 2005 y donde, después, los militantes de izquierda solían realizar una marcha pacífica con ofrenda ante el mauselo de Lenin, no estuvo disponible para celebrar un siglo de la revolución que intentó construir un mundo mejor.

El Partido Comunista de Rusia, que se dice único heredero de ese legado, conmemoró esta tarde el centenario con una manifestación y un mitin autorizados en el centro de Moscú, al cual asistieron, según el comunicado oficial, sus invitados de 120 partidos políticos de 80 países.

Hubo muchas banderas rojas, fotos de Lenin y hasta de Stalin y el Che Guevara, pero poca gente, en un país que –gracias al Kremlin y la jeraquía de la Iglesia Ortodoxa– asocia la revolución bolchevique con todo lo malo que uno se pueda imaginar, a diferencia de la inyección de patriotismo que insufla la auténtica gesta de un pueblo que supo vencer al invasor nazi.

Y por la noche, para acabar de confundir a quien no tiene noción de su propia historia, la televisión pública continúa pasando en horario estelar dos series, de las cuales se puede concluir, entre otras cosas, que la revolución de 1917 la organizaron agentes extranjeros para destruir Rusia, que Lenin trató de matar a Trotsky en París empujándolo desde una azotea, que el asesino de Trotsky se encontraba con él a diario para debatir sobre Stalin, que el Día de Muertos se celebra en México en mayo, sin faltar escenas de atractivos desnudos con personajes históricos que no encuentran nada mejor que copular mientras piensan en derrocar el zarismo y fusilar a inocentes para hacerse respetar.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028