Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Sábado 4 de noviembre, 2017

El presidente Nicolás Maduro anunció el viernes cambios en su equipo de gobierno debido a que algunos de sus ministros se postularán a alcaldías en los próximos comicios del 10 de diciembre en Venezuela.

Maduro aprovechó la oportunidad para incorporar en su grupo ministerial a varios de sus aliados políticos más cercanos que no buscaron la reelección en alcaldías, como el alcalde de Caracas, el psiquiatra Jorge Rodríguez, y otros en los comicios de gobernadores de octubre.

En un acto de gobierno televisado, Maduro dijo que designó a Rodríguez como ministro de Comunicación e Información en reemplazo del periodista Ernesto Villegas, quien asumirá el ministerio de Cultura.

Rodríguez, que fue vicepresidente de la república entre 2007 y 2008 durante el mandato del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, se sumó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) luego de desempeñarse como presidente del Consejo Nacional Electoral (2005-2006). Desde su incorporación al PSUV ha encabezado los distintos comandos de campaña del oficialismo hasta la actualidad.

En la presidencia del órgano electoral, Rodríguez fue blanco permanente de las críticas de los adversarios del gobierno, que lo acusaron también de ser parcial hacia Chávez. El funcionario dijo entonces que las denuncias eran falsas y tenían el propósito de desacreditar el sistema electoral.

Erika Farías, que se desempeñaba como ministra del Despacho de la Presidencia, será ahora la candidata oficialista a la alcaldía de Caracas. Su sustituto como ministro de la Presidencia será el coronel Jorge Márquez, que preside el órgano regulador de las telecomunicaciones en Venezuela.

En tanto, la exgobernadora del estado occidental de Falcón, Stella Lugo, fue designada ministra de varios territorios insulares, entre ellos el archipiélago de Los Roques y las islas de La Orchila y Las Aves, en el Caribe venezolano.

Las elecciones de alcaldes fueron convocadas por la oficialista Asamblea Constituyente, que los adversarios de Maduro consideran ilegítima.

Los principales partidos opositores no inscribieron candidatos para esos comicios por considerar que el sistema electoral es “fraudulento”.

Cientos de opositores, algunos al margen de sus partidos, registraron su postulación.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen