Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de Panamá
Lunes 30 de octubre, 2017

Las investigaciones sobre los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht para adjudicarse contratos en América Latina apenas comienza, advirtieron este lunes fiscales de la región y Europa, quienes denuncian amenazas por indagar ese escándalo de corrupción.

"La trama de corrupción de Odebrecht está apenas empezando en América Latina. Hay que entender que se trata de un proceso complejo y delictivo transnacional de criminalidad organizada", dijo en conferencia de prensa el Fiscal General de Ecuador, Carlos Baca.

Fiscales de Perú, Ecuador, Guatemala, Argentina, Portugal, El Salvador, Suiza, Colombia y México se reúnen en Panamá para intercambiar información sobre blanqueo de capitales, especialmente del caso Odebrecht, en tanto denunciaron presiones para evitar que se investigue.

"Muchos fiscales y procuradores de países estamos siendo presionados y algunos hasta amenazados por estas investigaciones, hay que decirlo muy claramente", afirmó el Fiscal General de El Salvador, Douglas Meléndez.

Según el ecuatoriano Baca, en este escándalo protagonizado por la constructora brasileña se cometieron delitos en distintos países "con la intención clara de evitar cualquier tipo de sanción y de buscar la impunidad".

Odebrecht habría repartido en América Latina y África más de tres mil millones de dólares en sobornos para adjudicarse proyectos o financiar campañas políticas.

El escándalo de Odebrecht ha sacudido los círculos del poder y la política en América Latina, llevando a la cárcel a expresidentes y altos funcionarios en países como Brasil, Perú y Colombia.

La trama Odebrecht es "el caso más grande en el mundo en el tema de corrupción y lavado de activos", dijo el Fiscal de la Nación de Perú, Pablo Sánchez.

"Toda esa estructura que se armó alrededor de la puesta en marcha de un esquema internacional y transnacional de sobornos tiene que ser combatido y sancionado con la cooperación de todos los países", dijo Baca.

"Las investigaciones son complejas y, ciertamente, cuando se investiga a personajes vinculados a la política hay mas dificultades todavía", puntualizó Sánchez.

Destacaron que cada vez hay más colaboración entre las fiscalías de los distintos países latinoamericanos con Estados Unidos y Suiza, y mostraron su compromiso para llegar hasta el final de las investigaciones.

"Nosotros podemos más que la corrupción y el lavado de activos", dijo Sánchez.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025