Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 26 de octubre, 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarará hoy la epidemia de muertes por sobredosis de heroína y opiáceos como emergencia de salud pública en el país, según informaron altos funcionarios de su administración bajo condición de anonimato.

Trump ha optado por la vía sanitaria para una declaración de emergencia nacional que anunció que haría la semana pasada.

Esto significa que la declaración formal la hará el Departamento de Salud, lo que permite focalizar los recursos existentes en zonas concretas, pero no lleva aparejados fondos adicionales.

Según las cifras oficiales, en 2015 murieron 52 mil personas por sobredosis: 20 mil por opiáceos de prescripción obligatoria y casi 12 mil 900 por heroína. La cifra de muertes por heroína es casi cuatro veces mayor que la de cinco años antes.

El mandatario hará el anuncio esta tarde (local) en una comparecencia en la Casa Blanca.

Nunca en la historia del país se ha hecho una declaración de emergencia nacional de este tipo, aunque algunos de sus 50 estados, entre ellos Florida, uno de los más afectados por el problema, sí han tomado individualmente medidas similares.

Los cárteles mexicanos son los principales suministradores de drogas en Estados Unidos, según volvió a confirmar la DEA en su informe anual, publicado a principios de esta semana. Más del 90 por ciento de la heroína incautada en 2015 y analizada por la agencia antidroga estadunidenses procedía de México.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe