Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Miércoles 25 de octubre, 2017

La periodista rusa Tatiana Felguenhauer, apuñalada en Moscú, se encuentra un poco mejor pero sigue en sala de reanimación en un "estado bastante grave", indicaron este martes fuentes del hospital y de radio Eco de Moscú, la empresa en la que trabaja.

Tatiana Felguengauer fue apuñalada el lunes en su lugar de trabajo por Boris Grits, un ciudadano rusoisraelí de 49 años nacido en Abjasia y residente en Israel.

Felguengauer, hospitalizada el lunes con una herida en el cuello, fue operada y luego trasladada a "una sala de reanimación", dijo a la AFP un representante del Instituto Sklifosovski.

La periodista se halla "en un estado bastante grave", agregó.

Sus cuerdas vocales no se vieron afectadas y el pronóstico es "favorable", informó por su parte radio Echo.

La policía privilegió el lunes la hipótesis de una "hostilidad personal" del atacante contra la víctima y publicó un video en el que Grits hace comentarios poco coherentes, afirmando tener un "vínculo telepático desde 2012" con la víctima y que ésta lo "perseguía sexualmente todas las noches" a través de este "vínculo".

Por su parte, el sindicato de periodistas rusos lamentó la reciente difusión de reportajes contra Echo de Moscú en el canal público de información Rossia-24, que difunde los puntos de vista del Kremlin.

"Pensamos que esos temas alimentan el odio contra nuestros colegas y pudieron provocar el ataque contra Tatiana por un individuo desequilibrado", afirmó un comunicado del sindicato.

La radio Eco de Moscú, primera emisora libre creada en 1990 antes de la caída de la URSS, pasó bajo control del grupo público Gazprom en 2001, un año después de la llegada al poder de Vladimir Putin.

Numerosos periodistas han sido agredidos, heridos o asesinados en los últimos años en Rusia.

Según el Comité para la protección de los periodistas, unos 58 periodistas fueron asesinados en Rusia desde 1992.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!