Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 23 de octubre, 2017

La subdirectora de la principal radioemisora de Rusia fue apuñalada por un desconocido que el lunes irrumpió en los estudios, en el más reciente ataque contra periodistas en el país.

El agresor irrumpió en los estudios de Ekho Moskvy, conocida como la única radio independiente de Rusia, y apuñaló a Tatyana Felgenhauer en la garganta, informó el director de la emisora, Alexei Venediktov.

El hombre roció gas en la cara del guardia de seguridad en la planta baja del edificio y subió al piso 14 donde están los estudios de la emisora.

“El individuo vino aquí a propósito, sabía lo que estaba haciendo”, dijo Venediktov a reporteros.

Felgenhauer, conocida por ser la copresentadora de un popular programa matinal, fue llevada a un hospital pero su vida no corre peligro, dijo la radio.

Las críticas de Ekho Moskvy han irritado a muchos en el gobierno ruso, y sus conductores y periodistas ya reportaron amenazas de muerte antes.

Otra popular presentadora de la misma cadena, Yulia Latynina, huyó de Rusia en septiembre luego que su automóvil fue quemado por desconocidos.

El portavoz de la fiscalía general rusa tildó el ataque de “inaceptable” y anunció una investigación al respecto.

Según la agencia noticiosa [i]Tass[/i], fuentes policiales manejan la hipótesis de que el agresor tenía un pleito personal contra Felgenhauer.

La prensa oficialista ha denunciado antes a Ekho Moskvy por sus críticas al gobierno.

Hace dos semanas la televisora estatal [i]Rossiya 24[/i] denunció que Ekho Moskvy es “un brazo del Departamento de Estado de Estados Unidos” que recibe dinero a cambio de “desestabilizar a la sociedad” antes de las elecciones presidenciales rusas en marzo.

El columnista Oleg Kashin, quien sobrevivió un atentado en el 2010, dijo a la televisora [i]Dozhd[/i] que “la sangre de Felgenhauer está en las manos de la gente de Rossiya 24”.

Dmitry Muratov, director del diario [i]Novaya Gazeta[/i], dijo que la ausencia de investigaciones serias por parte de las autoridades ha alentado los ataques y amenazas contra periodistas, activistas y líderes opositores.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal