Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 22 de octubre, 2017
Hasta un 87 por ciento de la población mundial tiene un déficit en el consumo de frutas y verduras, y su ingesta no tiene variedad, ni la mejor calidad, según reveló un estudio en el que participaron más de 200 mil personas de 52 países.
El Reporte Global de Fitonutrientes, publicado en la [i]Revista de Nutrición británica[/i] en 2014, analizó la ingesta de frutas y verduras, la calidad y la variedad de la misma.
El resultado fue que entre 60 y 87 por ciento de la población no cubre la ingesta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de consumir 400 gramos o cinco raciones de frutas y verduras al día, señaló la maestra en ciencias de la nutrición, Audra Davies.
Las de mayor consumo son las frutas tropicales y la cítricas (naranja) que contienen el fitonutriente llamado hesperidina, el cual es un antioxidante; y las de menor consumo son las frutas y verduras moradas (moras, zarzamoras, betabel).
Derivado del estudio se concluyó que: es necesario promover la ingesta recomendada de 400 gramos al día, aumentar la variedad identificando cinco colores claves de los fitonutrientes (blanco, naranja, verde, rojo y morado) que dan equilibrio, y tomar un suplemento nutricional que supla esas carencias.
Audra Davies, vicepresidente de Desarrollo de Productos para Nutrición, de Amway, explicó que los fitonutrientes son compuestos orgánicos que se encuentran en frutas, verduras y otras fuentes que están asociadas con una variedad de beneficios para la salud y la correcta nutrición del organismo.
Durante la presentación de la nueva generación [i]Double X[/i], un suplemento que contiene 12 vitaminas, 10 minerales y 22 concentrados de plantas (fitonutrientes) cultivados en sus granjas orgánicas, expresó que con la ingesta de suplementos de calidad se puede llevar una vida saludable y prever un envejecimiento de calidad.
Este producto es sometido a 25 mil pruebas al mes para asegurar su calidad, y puede ser consumido por vegetarianos, no contiene gluten ni lactosa, no irrita el estómago y contiene menta que favorece la digestión.
Está contraindicado en pacientes que reciben quimioterapia porque interfiere con el tratamiento, y la recomendación es, consultar siempre con el médico antes de consumir cualquier suplemento nutricional.
Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos
La Jornada
Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano
Afp
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp