Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Honolulu, Hawai
Martes 17 de octubre de 2017

Un juez federal en Hawái bloqueó este martes gran parte de la última versión del decreto migratorio emitido por el presidente estadunidense, Donald Trump, bajo el argumento de que la orden "adolece precisamente de los mismos males que la predecesora".

El juez de distrito, Derrick Watson, falló en contra de las restricciones luego de que el decreto, que afecta en su mayoría a naciones musulmanas, fue impugnado por el estado de Hawái. El estado advirtió que las restricciones separarían a familias y perjudicarían el reclutamiento de estudiantes universitarios. Con esta sería la tercera ocasión en la que las restricciones migratorias emitidas por Trump son frustradas, en gran parte, por los tribunales.

La portavoz de la Casa Blanca Sarah Huckabee Sanders describió el fallo como “peligrosamente erróneo” y dijo que “socava las iniciativas del presidente para mantener a los estadounidenses a salvo”. El Departamento de Justicia indicó que apelará rápidamente la decisión.

Está es una medida, anunciada en septiembre y programada para entrar en vigor este miércoles por la mañana, impide la entrada a Estados Unidos de viajeros provenientes de Chad, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Siria y Yemen, junto con algunos funcionarios del gobierno venezolano y sus familias. El fallo del juez de distrito sólo aplica para los países, en su mayoría musulmanes, que forman parte de la lista. No afecta a las restricciones contra Corea del Norte o Venezuela, debido a que el estado de Hawái no pidió que así fuera.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!