Dpa y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 12 de octubre, 2017

Estados Unidos anunció hoy su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó hoy el Departamento de Estado en Washington, alegando un "sesgo contra Israel", a raíz de la disputa por la aceptación de Palestina en el organismo.

"Esta decisión no se tomó a la ligera, y refleja la preocupación de Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos (de las contribuciones) a la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel", indicó el Departamento de Estado.

Washington establecerá una "misión de observación" en este organismo de las Naciones Unidas con sede en París, en reemplazo de su representación como estado miembro, dijo la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, afirmó "lamentar profundamente" el jueves la decisión de Estados Unidos, recientemente anunciada, de retirarse de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

"La universalidad es esencial para la misión de la Unesco, para construir la paz y la seguridad internacionales frente al odio y la violencia, con la defensa de los Derechos Humanos y de la dignidad humana", destacó Bokova en un comunicado.

Estados Unidos dejó de pagar sus aportaciones al organismo en 2011 en protesta por su decisión de considerar como miembro a Palestina, que aún no un Estado reconocido por la comunidad internacional, pero no se retiró entonces.

También fue controvertida su decisión el verano pasado de declarar la ciudad vieja de Hebrón Patrimonio Mundial palestino, que indignó a Israel.

Y en julio pasado advirtió que estaba revisando sus relaciones con este organismo, calificando de "afrenta a la historia" su decisión de declarar la ciudad vieja de Hebrón, en Cisjordania ocupada, "Patrimonio Mundial en peligro".

La nominación del sitio fue presentada por Palestina, como estado miembro de la Organización.

Washington se opone a cualquier movimiento de los organismos de la ONU para reconocer a los palestinos como un Estado, sosteniendo que esto debe esperar a un acuerdo de paz negociado en Medio Oriente.

La decisión anunciada este jueves se enmarca en la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revisar muchos de sus compromisos multilaterales, siguiendo lo que llama una política exterior de "Estados Unidos primero".

Según las normas constitutivas de la Unesco, la salida de Estados Unidos se hará efectiva el 31 de diciembre de 2018.

La agencia es conocida por su trabajo para preservar la herencia cultural, incluyendo la lista de Patrimonio Mundial, y sus programas para promover la educación en países en desarrollo.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe