Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 11 de octubre, 2017

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, alertó hoy de que la democracia del país atraviesa una de sus peores crisis recientes por el desafío secesionista en Cataluña, cuyo Gobierno regional declaró el martes una independencia "en diferido".

"Nuestra democracia vive uno de los momentos más graves de su historia reciente", señaló el mandatario conservador en una comparecencia ante el Congreso de los Diputados en Madrid centrada en la respuesta del Gobierno a la crisis en Cataluña.

"Lo que vivimos estos días en Cataluña, España y Europa nada tiene que ver con diferencias políticas", añadió Rajoy. "Estamos ante el cuestionamiento y desafío a requisitos previos a cualquier discusión política: el imperio de la ley, el Estado de derecho".

Rajoy repasó el camino del independentismo catalán hasta su culminación el 1 de octubre, cuando el Gobierno regional de Carles Puigdemont organizó un referéndum soberanista pese a que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional español.

"Ese referendo ilegal para volar nuestra Constitución, la unidad de España y el propio Estatuto de Cataluña ha fracasado rotundamente. Ningún resultado de ese referéndum puede servir para legitimar la independencia de Cataluña, ni mucho menos", sostuvo Rajoy.

"El referendo fue el último episodio para imponer una independencia que pocos quieren y a nadie conviene", continuó, para pasar luego a enumerar las irregularidades que marcaron la consulta, desde el censo dudoso a la falta de junta electoral pasando por el cambio a última hora que permitió a los ciudadanos votar en cualquier local.

"En estas circunstancias, a nadie pudo sorprender que en algunas localidades hubiera más votos que habitantes", apuntó, denunciando también que Puigdemont anunció el resultado antes de que se conociera. "No hay país en el mundo que se haya tomado mínimamente en serio lo que ocurrió el 1 de octubre", remató.

En ese contexto, Rajoy insistió en que el Estado hizo "lo único que podía hacer" -actuar contra el referendo- y agradeció por eso a jueces, policía y guardia civil, lo que provocó los aplausos de su grupo en la Cámara.

Al mismo tiempo, lamentó los incidentes producidos ese día por los enfrentamientos entre votantes y policías que tenían orden de impedir la consulta. "A nadie puede gustar lo que ocurrió el 1 de octubre", indicó, pero "los únicos responsables son aquellos que se empeñaron en mantener esa convocatoria".

Rajoy acudió al Congreso un día después de que Puigdemont aplicara la victoria secesionista en esa consulta y anunciara una independencia unilateral de Cataluña, para suspenderla de inmediato con el objetivo de buscar diálogo con Madrid y mediación internacional.

En respuesta a ese paso, un Consejo de Ministros extraordinario envió hoy un requerimiento a Puigdemont para aclarar si declaró o no la independencia, paso previo para aplicar el artículo 155 de la Constitución que permite aplicar las "medidas necesarias" para forzar a una región a cumplir sus obligaciones.

"Hemos requerido al Gobierno de la Generalitat que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña, al margen de la deliberada confusión generada ayer", anunció Rajoy.

"La respuesta que dé Puigdemont marcará el futuro de los acontecimientos. En su mano está volver a la legalidad. Deseo fervientemente que acierte en su respuesta".

Rajoy cerró su comparecencia advirtiendo de que "el independentismo está por dar al traste con la mejor época de Cataluña en toda su historia".

La realidad, consideró, desmontó la visión de "una independencia de cuentos de hadas": "No es pacífica, no es gratuita, no será reconocida por Europa y ahora todo el mundo sabe que tiene costes, y muy elevados".


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''