Ap, Dpa, Pl y Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Santa Clara, Cuba
Lunes 9 de octubre, 2017

Los gobiernos de Cuba, Bolivia y Venezuela conmemoraron este domingo el 50 aniversario de la ejecución del mítico guerrillero Ernesto [i]Che[/i] Guevara. El gobierno cubano, en voz de su primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, reafirmó el mensaje de alerta ante los "planes colonizadores" de Estados Unidos.

Ante unas 70 mil personas reunidas en la céntrica localidad de Santa Clara para el acto conmemorativo, el presidente Raúl Castro cedió el honor de pronunciar el discurso central a Díaz-Canel, quien reafirmó la fidelidad de la revolución cubana a los ideales del guerrillero, cuyo aniversario luctuoso es hoy lunes.

“El ejemplo colosal del [i]Che[/i] perdura y se multiplica día a día. Nos enseñó que el presente no puede convertirse en el retorno del pasado y que para construir el futuro debíamos estar siempre unidos”, aseguró Díaz-Canel en la velada política-cultural que fue presidida por Raúl Castro, en el memorial que guarda los restos del emblemático guerrillero y los de sus compañeros de armas.

Díaz-Canel también envió un mensaje de alerta ante la actitud "colonizadora" de Estados Unidos, en momentos en que aumentan las tensiones entre ambos países tras supuestos ataques acústicos contra diplomáticos estadunidenses en la isla.

“Los procesos que acontecen en América Latina son evidente expresión de estos planes colonizadores (de Estados Unidos) y en el caso de nuestro país, expresan el marcado interés de una reconquista política y económica que abra paso al capitalismo brutal (…) El Che no ha muerto como querían sus asesinos, su figura se agiganta en el tiempo”, exclamó Díaz-Canel.

Al referirse a la postura de La Habana frente a las presiones de Washington para que "renuncie" a su sistema político, el vicepresidente advirtió: "el pueblo de Cuba y su gobierno no realizarán concesiones inherentes a su soberanía, no negociarán sus principios ni aceptaran condicionamientos", y agregó que "los cambios necesarios en Cuba lo decidimos nosotros".

En tanto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó una "caminata antimperialista" hacia la población de La Higuera, donde fue asesinado Guevara, y dijo que las revoluciones sociales modernas son democráticas y no armadas como hace 50 años.

Estos son tiempos de justicia, antes las revoluciones se hacían con balas y hoy se hacen con votos y democracia. Ahí tenemos profundas diferencias con el sistema capitalista, remarcó el mandatario quien aseguró que “los ideales antimperialistas y de integración latinoamericana del Che hermanan a los pueblos de la región inmersos en la lucha por la justicia social”.

Al menos 40 mil personas llegaron hasta la población de Vallegrande, en el departamento de Santa Cruz, y de allí miles recorrieron 60 kilómetros hasta La Higuera, lugar de la ejecución de Guevara, una población aislada y habitada por unas 100 personas.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro señaló que el [i]Che[/i] "se transformó en un símbolo universal; 50 años han pasado de su asesinato y su legado ha crecido como símbolo de la América rebelde y revolucionaria".


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio