Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Viernes 6 de octubre, 2017

Moscú enfrentó el viernes más de 130 amenazas falsas de bomba que obligaron a evacuar a unas 100 mil personas de aeropuertos, centros comerciales, escuelas, estaciones de trenes y edificios de oficinas.

Fue la última y más masiva serie de alarmas falsas desde que comenzaron esos incidentes en septiembre. Las amenazas de bomba han afectado decenas de ciudades rusas y causado enormes daños económicos.

Entre los afectados el viernes estuvieron los cuatro aeropuertos de Moscú, cinco estaciones de trenes, 15 centros comerciales, varios hoteles, más de 20 escuelas y muchas otras instalaciones, dijo la agencia noticiosa Tass. No se encontraron explosivos en ninguna de las instancias.

Los vuelos hacia y desde Moscú no se vieron afectados, pues los agentes de seguridad revisaron todo el equipaje sin necesidad de evacuaciones.

Las llamadas de bomba continuaron hasta la noche, cuando la arena deportiva Luzhniki y edificios de oficinas fueron evacuados, incluso la legislatura capitalina y el centro de análisis del gobierno.

Alexander Bortnikov, director del Servicio Federal de Seguridad, dijo el jueves que la agencia había ubicado a cuatro personas sospechosas de organizar la ola de falsas alarmas.

Bortnikov dijo que los sospechosos son rusos residentes en el extranjero con cómplices dentro de Rusia, aunque no los identificó ni describió los motivos. Añadió que los autores usaban conexiones en internet para hacer las llamadas telefónicas, lo que dificultaba su identificación.

Medios de prensa en Rusia han conjeturado que las llamadas pudieron haber sido lanzadas desde Ucrania, que ha estado furiosa con Rusia por su respaldo a rebeldes separatistas en el oriente, o bien por opositores del Kremlin. No ha habido prueba alguna que respalde esas hipótesis.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe