Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 6 de octubre, 2017

El Parlamento catalán convocó este viernes un pleno para que el presidente de la región informe sobre la situación política actual, mientras que el delegado del gobierno español en Cataluña ofreció disculpas por la actuación policial el 1 de octubre durante el referendo secesionista.

El Parlamento dijo que se convocó la sesión el 10 de octubre para que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “informe sobre la situación política actual". El jueves, el Tribunal Constitucional de España ordenó suspender un pleno previsto para el lunes en el que presumiblemente iba a debatirse una declaración unilateral de independencia.

El martes se publicarán además los resultados definitivos del referendo. Según datos publicados el viernes en el sitio web de la Generalitat, el proceso tuvo una participación de 2.28 millones de personas -43 por ciento del padrón electoral- y el 90.18 por ciento votó por el "Sí".

La policía española usó bastones y proyectiles de goma para frustrar el referendo, en una muestra de fuerza que dejó cientos de heridos, según funcionarios catalanes. El delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, es señalado por el movimiento independentista como uno de los principales responsables de la violencia policial.

"No puedo más que lamentarlo y pedir disculpas en nombre de los agentes que intervinieron (...). Estoy muy triste, lamento profundamente haber llegado a esta situación (...) espero que podamos reconducir las cosas", dijo Millo en una entrevista con la televisión catalana.

Pero Millo criticó al gobierno catalán y a su presidente, y dijo no haber encontrado apoyo para cumplir con el mandato judicial de impedir el referendo. "No he encontrado en mi interlocutor en la Generalitat de Cataluña una respuesta positiva que impidiese llegar a la situación que hemos llegado".

La perspectiva de una declaración de independencia ha agitado los mercados y ha provocado un aluvión de cambios de sede de empresas radicadas en la región, como Sabadell o Gas Natural.

El gobierno español aprobó este viernes un decreto ley para agilizar el cambio de domicilio social de empresas en respuesta a la situación política que vive Cataluña.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025