Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Bruselas, Bélgica
Lunes 2 de octubre, 2017

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, urgió este lunes al del gobierno español, Mariano Rajoy, a evitar un nuevo "uso de la fuerza", un día después que la policía lanzara cargas para impedir un referendo, suspendido por la justicia española, en Cataluña.

"Acabo de hablar con Mariano Rajoy. Compartiendo sus argumentos constitucionales, hice un llamamiento a buscar vías para evitar una mayor escalada y uso de la fuerza", tuiteó el presidente del Consejo, institución que representa a los 28 países del bloque.

Las imágenes de la actuación policial el domingo en Cataluña, incautando urnas y lanzando cargas contra la población para impedir la celebración del referendo, generaron críticas de algunos países europeos contra la respuesta de Madrid y el llamado a buscar un diálogo político.

Además de Tusk, el presidente del ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, conversó también por teléfono con "un espíritu de escucha" con Rajoy, a quien reiteró la posición expresada este lunes por la Comisión, según una portavoz.

Durante la tradicional rueda de prensa del mediodía, el vocero del ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, había llamado a todas las partes al "diálogo" y condenado el uso de la violencia como un "instrumento en política".

Schinas destacó además que el referendo "no fue legal" y descartó que la Comisión desempeñase un papel de mediación "en este momento". "Es a las partes implicadas a las que llamamos al diálogo", agregó.

Ante las recurrentes preguntas de la prensa durante las semanas previas al referendo, Bruselas había descartado pronunciarse más allá de reiterar su respeto a la justicia y parlamento españoles, y destacar que se trata de "un asunto interno de España".

Sin embargo, la respuesta policial de Madrid, que según las autoridades catalanas obligó a los servicios sanitarios a atender a casi 900 personas, implicó que el tabú sobre Cataluña se empezara a quebrar en la UE.

El primer ministro belga, Charles Michel, que gobierna en coalición con los nacionalistas flamencos, condenó la violencia y llamó a un "diálogo político", al igual que su par esloveno, Miro Cerar.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!