Alejandro Alegría
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 17 de septiembre, 2017
El fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Canadá y México resultaría favorable ante la insistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), consideró Martín Rodríguez, presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE).
En ese sentido, expresó que para el país, Canadá representa una vía primaria en la estrategia de diversificación de mercados, pues las exportaciones hacia esa nación representan 10 mil millones de dólares.
Señaló que rumbo a la tercera ronda de negociaciones, las condiciones entre los dos países socios de Estados Unidos se han estado configurando de forma bilateral, por lo que esto propiciaría a que se mejore la posición de México como tercer proveedor y quinto comprador de Canadá. “Resultaría muy favorable para ambos países que sus relaciones comerciales se fortalezcan”, dijo.
Rodríguez coincidió con lo dicho por Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham), en el contexto de los 35 años de dicha organización, sobre la vigencia del tratado de forma bilateral para México y Canadá.
Además recordó que en los últimos meses Canadá ha aumentado sustancialmente su inversión en el país, lo cual indica que las relaciones entre los dos socios siguen creciendo. Incluso la provincia de Quebec, lanzó una convocatoria para nuevos empresarios y empresas mexicanas de los sectores electrónico, de manufacturas, ciencias de la vida, tecnologías de la información y servicios financieros, para trasladarse a su territorio, establecerse y efectuar negocios en esa localidad.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May