Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Jueves 31 de agosto, 2017

Los restos fósiles de tres aves carnívoras que datan de 3.5 millones de años fueron hallados en la costa atlántica argentina, a unos 400 kilometros al sur de Buenos Aires, informó este jueves un responsable del descubrimiento paleontológico.

"El hallazgo es muy particular. No salimos del asombro porque en una semana encontramos los restos de tres aves: un fororraco, que se conoce como el 'ave del terror', un cóndor y un águila", precisó a la AFP Fernando Scaglia, técnico en paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales de la ciudad de Mar del Plata.

El especialista explicó que se trata de fósiles difíciles de hallar debido a la fragilidad de los huesos de las aves, necesariamente livianos y huecos para poder volar, además del hecho de que por ser aves carnívoras había menos cantidad ya que "siempre son menos los predadores que las presas", dijo.

Los fósiles hallados provienen de la formación geológica Chapadmalal, un yacimiento con una edad de hasta 5.5 millones de años, pero en este caso se estima que los restos datan de 3.5 millones de años, agregó Scaglia.

La zona de Mar del Plata, ciudad portuaria y mayor centro turístico estival en la costa atlántica de Argentina, fue declarada por el parlamento bonaerense de interés provincial como "yacimiento paletontológico excepcional", en particular en la zona de los acantilados costeros, recordó.

Los restos del cóndor y del forroraco, ambas aves típicas de Sudamérica, fueron hallados en un yacimiento que el equipo de paleontología del museo viene prospectando sistemáticamente, mientras que los del águila fueron descubiertos por azar en la costa dentro de un bloque de derrumbe por el biólogo Nicolás Chiaradía, quien los rescató y llevó al museo.

Del cóndor, se recuperaron un húmero completo más dos huesos de la escápula, del fororraco se encontró un tibiotarso, y del águila - similar a la actual águila coronada- un tarso/metatarso con algunas falanges, precisó el técnico.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo