La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércoles que sus trabajadores permanecerán en Ciudad de Gaza a pesar de los llamamientos del ejército israelí para que la población huya de la ofensiva que lleva a cabo allí.
"A los civiles de Gaza: la OMS y sus aliados permanecen en Ciudad de Gaza", dijo la agencia de Naciones Unidas en la red social X.
El ejército israelí ha intensificado sus ataques contra ese centro urbano, el principal de la Franja de Gaza, con el objetivo de conquistarlo. Esta semana, advirtió a los civiles que evacúen.
"La OMS está consternada por la última orden de evacuación", aseguró en X el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Afirmó que la exigencia israelí de que el millón de habitantes de la ciudad se dirija a lo que Israel ha denominado una "zona humanitaria" en el sur de Gaza es inviable.
Tedros señaló que la mitad de los hospitales en funcionamiento que quedan en la Franja se encuentran en Ciudad de Gaza, y que el "debilitado sistema sanitario del territorio no puede permitirse perder ninguna de estas instalaciones".
Israel lleva desde octubre de 2023 realizando operaciones ofensivas en Gaza, tras un mortífero ataque lanzado desde allí por el grupo islamista Hamas que causó la muerte de mil 219 personas, en su mayoría civiles, de acuerdo con un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.
La represalia de Israel ha causado la muerte de más de 64 mil palestinos, también en su mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, administrada por Hamas, que la ONU considera fiables.
Naciones Unidas declaró una hambruna en algunas zonas de Gaza, lo que Israel niega.
También te puede interesar: Ofensiva israelí contra Yemen impacta ''objetivos militares'' en Saná y Al Jawf
Edición: Ana Ordaz
El programa busca acercar la autoridad a la vida académica con acciones de confianza, prevención y apoyo directo a estudiantes
La Jornada Maya
Silza, la empresa propiedad de Grupo Tomza señaló que activó tres pólizas de seguros en responsabilidad
Afp
Fue un recorrido de 190 kilómetros con salida y meta en Pontedera
La Jornada Maya
Busca la presidenta que el dinero ahorrado se destine al INAH, universidades, infraestructura, salud o educación
La Jornada