Dpa
Imagen tomada de www.saturn.jpl.nasa.gov
La Jornada Maya

Pasadena, California
Miércoles 30 de agosto, 2017

La sonda Cassini se estrellará de forma controlada en Saturno el 15 de septiembre, pero recogerá datos sobre el planeta gaseoso hasta el último momento, según informó la NASA este martes.

Durante las próximas dos semanas y media, Cassini tomará imágenes de las auroras de Saturno y se espera que recoja datos sobre la temperatura y los torbellinos de sus polos, explicó la NASA.

La cámara de la sonda se apagará el 14 de septiembre, un día antes de su "gran final", y perderá contacto por radio con la Tierra uno o dos minutos después de comenzar su descenso en la atmósfera superior de Saturno.

Pero mientras desciende y antes de que se pierda el contacto, ocho de los 12 instrumentos científicos de la sonda seguirán operando. El espectrómetro de iones y masa neutra muestreará la composición de la atmósfera y podría recabar información sobre la formación y evolución del gigante gaseoso.

"La misión de Cassini ha estado repleta de primicias científicas, y esas revelaciones únicas sobre el planeta continuarán hasta el final de misión", explicó Linda Spilker, investigadora del proyecto.

"Enviaremos datos en tiempo real mientras nos precipitamos en la atmósfera, es el primer acontecimiento de este tipo en Saturno", añadió.

Cassini fue lanzada en 1997 y ha orbitado alrededor de Saturno desde 2004. Allí estudió también en varios sobrevuelos a Encelado, una de las numerosas lunas de Saturno, y su capa de hielo. La sonda realizó en abril la primera de sus 22 zambullidas entre los anillos del planeta. Con su vuelo a 3 mil kilómetros sobre la capa de nubes descubrió una zona nunca antes investigada.

La misión, que la NASA lleva a cabo conjuntamente con la agencia espacial europea ESA y la italiana ASI, ha costado más de 3 mil 200 millones de dólares.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo