Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Domingo 27 de agosto, 2017

Francia y Alemania propondrán un nuevo impuesto a los gigantes de internet para que paguen una "contribución justa" en cada país donde ganan dinero, dijo este domingo el ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire.

"Presentaremos con nuestros socios alemanes en el próximo consejo de ministros de Finanzas que se llevará a cabo en Tallin a mediados de septiembre una nueva proposición de imposición" a los gigantes, entre ellos Google, Apple, Facebook y Amazon, declaró Le Maire en una sesión de preguntas y respuestas en Facebook Live.

"Propondremos como base de referencia la cifra de negocios de los grandes grupos, fijar a partir de ahí un nivel de imposición y hacer que esos grandes grupos paguen lo que deben pagar a los Tesoros públicos de los países europeos donde tienen ganancias", añadió.

Le Maire admitió que ya fueron hechas proposiciones en ese sentido en el marco de la Unión Europea (UE) y de la OCDE, pero lamentó que eso no se hubiera concretado. "Por ahora, las negociaciones están estancadas", agregó.

Gracias a una actividad desmaterializada, los grandes grupos en internet, en su mayoría estadunidenses, hacen montajes financieros que reducen sus impuestos.

En Francia, Google está bajo la atención de las autoridades desde hace varios años.

Pero el gigante estadunidense ganó un punto frente al fisco francés: el Tribunal administrativo de París consideró que no debía ser objeto de una revisión fiscal por un monto de mil 115 millones de euros.

Luego de esta decisión, el gobierno abrió la posibilidad de realizar una "transacción" con el grupo estadunidense. En su programa electoral, el presidente Emmanuel Macron había prometido "imponer a los grandes grupos de internet según la cifra de negocios realizada en Francia", así como "la creación de un mercado único de lo digital".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo