Afp
Foto tomada de www.pexels.com
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 24 de agosto, 2017

Algunos dulces industriales contienen aditivos en forma de nanopartículas, sin que esta condición esté especificada en el envoltorio, según un estudio francés, que se interroga sobre los efectos para la salud y deplora la opacidad de las empresas.

Concretamente, el estudio realizado por la revista francesa [i]60 millions de consommateurs[/i] analizó la presencia del aditivo E171 o dióxido de titanio, compuesto en parte de nanopartículas y utilizado frecuentemente en la industria agroalimentaria y cosmética para blanquear caramelos, platos preparados y dentífricos.

Para la revista publicada por el Instituto Nacional del Consumo, el hecho de que se presente en forma de nanopartículas -50 mil veces más pequeñas que un cabello-, suscita interrogantes sobre la salud porque traspasa más fácilmente las barreras fisiológicas.

"Cuando una sustancia extraña se inmiscuye en el seno de una célula, podemos suponer que puede haber daños, o en cualquier caso un desarreglo de algunas de estas células", explicó a la Afp Patricia Chairopoulos, coautora del estudio, que reprocha a los industriales una "falta de vigilancia" y de "rigor".

De los 18 productos dulces probados por la revista, el E171 fue hallado sistemáticamente en forma de nanopartículas, aunque en proporciones diversas. En las galletas Napolitain de Lu se detectó 12 por ciento del aditivo E171 en forma de nanopartículas, porcentaje que subió a 20 por ciento en los chocolates M&M's y a 100 por ciento en unas galletas de la marca francesa Monoprix Gourmet.

La presencia del E171 está señalada en las etiquetas, pero sin la mención "nanopartículas".

Chairopoulos destacó que un estudio publicado en enero por un instituto francés levantó sospechas sobre este aditivo en forma nano, al concluir que una exposición crónica al E171 favorecía el crecimiento de lesiones precancerosas en las ratas, sin que los investigadores extrapolaran no obstante ese riesgo al ser humano.

En junio de 2016, la ONG [i]Agir pour l'environnement[/i] ya alertó de la presencia de nanopartículas, entre ellas de dióxido de titanio, en numerosos productos alimentarios.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo