Notimex
Foto: Afp/Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 22 de agosto, 2017

La compañía Coca-Cola ofrece más de un millón de dólares en premios a quienes le ayuden a encontrar nuevos endulzantes para bebidas no calóricas.

La empresa refresquera lanzó dos retos para encontrar innovaciones en alternativas de azúcar baja o sin calorías, a través de la plataforma de colaboración abierta [i]HeroX[/i].

Uno de los concursos invita a personas de todo el mundo a presentar anécdotas escritas y videos sobre sus métodos favoritos, comprobados y verdaderos para endulzar alimentos o bebidas en sus diferentes culturas, comunidades o familias.

En un comunicado, detalló que podrán concursar en equipo o de manera individual y habrá hasta cinco ganadores que competirán por 100 mil dólares en premios.

La fecha límite para presentar los proyectos es el 28 de septiembre de 2017 y la premiación se realizará el 13 de diciembre del presente año.

El segundo desafío va dirigido a investigadores y científicos para encontrar un compuesto de origen natural, seguro, bajo o sin calorías, que brinde la sensación de sabor del azúcar al ser utilizado en bebidas y alimentos.

Los participantes podrán inscribirse hasta el 18 de enero de 2018 y el ganador recibirá un millón de dólares en octubre del mismo año.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo