Susana González G.
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 20 de agosto, 2017

Las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio América del Norte (TLCAN) "seguirán a ritmo acelerado". La próxima ronda se realizará del 1 al 5 de septiembre en México, la tercera será en Canadá a finales de septiembre y en octubre se llevará a cabo otra nuevamente en Estados Unidos, además de que habrá otras rondas adicionales planeadas para el resto de 2017.

Así lo anunciaron en una declaración conjunta los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá al concluir la primera ronda en Washington.

"Los negociadores de cada país seguirán haciendo consultas en sus respectivos países y trabajarán para avanzar en la elaboración de textos de negociación hasta finales de agosto", indicaron.

Sobre los cinco días de la primera ronda para la renegociación del TLCAN señalaron que se llevaron a cabo reuniones de los equipos técnicos que abarcaron múltiples temas.

Las delegaciones México, Canadá y Estados Unidos "hicieron presentaciones conceptuales en el ámbito del acuerdo y los grupos de negociación iniciaron los trabajos para avanzar en la elaboración de textos y acordaron proporcionar textos adicionales, comentarios o propuestas alternativas durante las próximas dos semanas".

Destacaron que el alcance y volumen de las propuestas durante la primera ronda refleja el compromiso de los tres países hacia un resultado ambicioso y reafirma la importancia de actualizar las reglas aplicables al área de libre comercio más grande del mundo.

Aseguraron que, en paralelo a las negociaciones, los funcionarios de los tres países interactuaron con un gran número de actores relevantes, incluidos representantes del sector privado, asociaciones industriales, representantes de la sociedad civil incluyendo grupos laborales, legisladores y funcionarios estatales y provinciales.

El proceso para la renegociación del TLCAN, recordaron, fue lanzado por el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

"Los próximos meses requerirán de un gran esfuerzo y compromiso, y México, Canadá y Estados Unidos están comprometidos con un proceso amplio y acelerado de negociación que actualizará nuestro acuerdo y establecerá estándares del siglo XXI en beneficio de nuestros ciudadanos", puntualiza la declaración conjunta.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género

Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección

Ana Ramírez

Ante repunte de violencia contra mujeres, feministas de QRoo demandan investigaciones con perspectiva de género