Ap
Foto: Twitter
La Jornada Maya

La Paz, Chile
Sábado 19 de agosto, 2017

Un grupo de desconocidos entraron a los predios de una empresa de alimentos en el sur de Chile y prendieron fuego a 18 camiones, informó la policía.

El suceso ocurrió la madrugada del sábado en la sede de la empresa de alimentos Lucchetti, en la región de La Araucanía, según las autoridades.

El general jefe de la Novena Zona Policial, Christian Franzani, dijo que los encapuchados ingresaron por la parte posterior de las instalaciones, después de intimidar a los guardias de seguridad.

La intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos, dijo que en el lugar se encontró material de la organización Weichan Auka Mapu, un grupo indígena que se ha adjudicado una treintena de atentados incendiarios.

"Nosotros creemos que algunos de sus miembros están siendo detenidos y esa puede ser una de las razones de que esté ocurriendo esto", agregó Barrientos en declaraciones a radio Cooperativa.

Weichan Auka Mapu es grupo indígena que empezó a actuar en 2016, y que junto a la Coordinadora Arauco-Mapuche desarrolla acciones violentas para exigir la devolución de las tierras de sus antepasados.

Grupos desconocidos periódicamente queman camiones, maquinaria agrícola, camionetas, sectores pequeños de aserraderos e iglesias y torres de alta tensión en una región militarizada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales