Ap
Foto: Twitter
La Jornada Maya

La Paz, Chile
Sábado 19 de agosto, 2017

Un grupo de desconocidos entraron a los predios de una empresa de alimentos en el sur de Chile y prendieron fuego a 18 camiones, informó la policía.

El suceso ocurrió la madrugada del sábado en la sede de la empresa de alimentos Lucchetti, en la región de La Araucanía, según las autoridades.

El general jefe de la Novena Zona Policial, Christian Franzani, dijo que los encapuchados ingresaron por la parte posterior de las instalaciones, después de intimidar a los guardias de seguridad.

La intendenta de la Araucanía, Nora Barrientos, dijo que en el lugar se encontró material de la organización Weichan Auka Mapu, un grupo indígena que se ha adjudicado una treintena de atentados incendiarios.

"Nosotros creemos que algunos de sus miembros están siendo detenidos y esa puede ser una de las razones de que esté ocurriendo esto", agregó Barrientos en declaraciones a radio Cooperativa.

Weichan Auka Mapu es grupo indígena que empezó a actuar en 2016, y que junto a la Coordinadora Arauco-Mapuche desarrolla acciones violentas para exigir la devolución de las tierras de sus antepasados.

Grupos desconocidos periódicamente queman camiones, maquinaria agrícola, camionetas, sectores pequeños de aserraderos e iglesias y torres de alta tensión en una región militarizada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo