AFP
Foto: AP
La Jornada Maya
El Cairo, Egipto
Martes 15 de agosto, 2017
Arqueólogos egipcios descubrieron tres tumbas con varios sarcófagos en un cementerio de casi 2 mil años de antigüedad en el sur de Egipto, informó este martes el ministerio de Antigüedades.
Las tumbas fueron halladas en la zona de Al Kamin Al Sahrawi, en la provincia de Minya, al sur de El Cairo, y se encontraban en un cementerio construido entre la 27ª dinastía (fundada en el año 525 a.C) y el periodo grecorromano (entre 332 a.C y el siglo IV), precisó el ministerio en un comunicado.
El equipo de arqueólogos descubrió "una colección de sarcófagos de diferentes formas y tamaños, así como trozos de arcilla", precisó el texto, citando al responsable del ministerio de Antigüedades para el antiguo Egipto, Ayman Achmawy.
Una de las tumbas contenía cuatro sarcófagos que tenían esculpidos rostros humanos. Huesos que serían restos de "hombres, mujeres y niños de diferentes edades" también fueron descubiertos en una de las tumbas, señaló el jefe de la misión, Ali Al Bakry, citado en el comunicado.
Esto demuestra que "las tumbas formaban parte de un cementerio de una gran ciudad y no de guarniciones militares, como sugieren algunos", apuntó el responsable.
En 2015 se inició un registro en el mismo lugar. "Otros trabajos están en curso para revelar más secretos", señala el comunicado.
Egipto desveló en octubre de 2015 un ambicioso proyecto llamado "Scan Pyramids", destinado a descubrir las cámaras secretas en las pirámides de Giza y Dahshur y esclarecer por fin el misterio que envuelve a su construcción.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May