Dpa, Ap y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 12 de agosto, 2017

La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de optar por la "opción militar" para Venezuela, se topó hoy también con el rechazo de varios países de América Latina, incluido México, uno de los países de la región más activos contra el gobierno de Nicolás Maduro.

México "expresa su rechazo al uso o amenaza de uso de la fuerza en las relaciones internacionales, y afirma que la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas", asentó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Las palabras de Trump han despertado reacciones adversas en varios países de la región, entre ellos Bolivia, Colombia y Chile. Los países latinoamericanos no ven con buenos ojos la posibilidad de una intervención militar estadunidense como ocurrió con la invasión a Panamá en 1989.

"Rechazamos medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional. Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas", acatando los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, precisó la Cancillería colombiana.

"El Perú rechaza cualquier amenaza o el uso de la fuerza no autorizado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", señaló la cancillería peruana en un comunicado.

En Bolivia, el presidente Evo Morales expresó su rechazo en una serie de tuits, señalando que “Trump revela descaradamente su plan de intervención militar contra Venezuela”.

"Reiterando todos los términos de la Declaración de Lima sobre Venezuela, Gobierno (de) Chile rechaza amenaza de una intervención militar en Venezuela", señaló el canciller de Chile, Heraldo Muñoz.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos