La Jornada Maya
Foto: UQRoo
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 10 de agosto, 2017
El 3 Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre de 2017, a celebrarse en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Chetumal.
Dicho evento, el cual contará con la cooperación de la Universidad de Quintana Roo (UQRoo), tiene como objetivo promover el empoderamiento humano, la cohesión social y el entendimiento binacional mediante el intercambio de resultados de investigación y actividades académicas entre las instituciones, incluyendo los proyectos académicos de estudiantes, profesores e investigadores de ambos países.
Estos seminarios binacionales forman parte de las acciones principales en el intercambio de Cooperación Académica entre México y Belice. Además de favorecer el entendimiento binacional, también atiende la cohesión social; es un espacio propicio para que las instituciones participantes, los alumnos y docentes intercambien experiencias y resultados de trabajos de investigación, este tipo de iniciativas multidisciplinarias demuestran la vitalidad así como el potencial de las interacciones académicas en nuestra región común.
Dada la importancia del tema de salud entre México y Belice, este tercer seminario busca identificar acciones de colaboración académica actuales y del pasado reciente, dar visibilidad a esas acciones y buscar estrategias para dar continuidad y fortalecer la cooperación entre las dos naciones y sus instituciones.
Bajo este marco, se ha invitado a la comunidad a participar con la presentación de ponencias y carteles bajo el tema general de “Salud entre México y Belice”, referente a la salud materna y perinatal, y a la epidemiología.
Los interesados presentarán ponencias sobre el VIH y enfermedades de transmisión sexual así como el de salud y medio ambiente.
Los ponentes desarrollarán programas educativos de salud y medio ambiente (revalidación de créditos/programas, revalidación de estudios, aspectos migratorios, recomendaciones OPS y OMS), sobre las enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles.
También se ha previsto el tema de salud mental y el de Medicina alternativa y tradicional.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez