Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Fráncfort/Madrid
Martes 8 de agosto, 2017

Tras un eclipse parcial de Luna el lunes por la noche, los europeos asistirán esta semana a la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas, que se produce todos los años en agosto y que esta vez vivirá su punto culminante en la noche del 12 al 13.

"Poco a poco ya va comenzando", señala Caroline Liefke, de la asociación alemana de amigos de las estrellas, para todos aquellos que no puedan esperar.

Sin embargo, este año la visión de la lluvia de meteoros podría ser menos espectacular porque el 7 de agosto hubo Luna llena, por lo que el día 12 aún habrá bastante iluminación del satélite terrestre en el cielo. Liefke recomienda por eso, además de alejarse de las ciudades, levantarse muy temprano o aguantar hasta las tres de la madrugada (01:00 GMT) para tener las mejores opciones.

Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo por ser el 10 de agosto el día de este santo, son meteoros que toman su nombre de la constelación de Perseo porque aparentan provenir de allí, aunque proceden en realidad del cometa Swift-Tuttle. La lluvia de estrellas se repite cada año porque en su movimiento de traslación alrededor del Sol, la Tierra pasa cerca de la acumulación de partículas por las mismas fechas.


Lo más reciente

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Pases temporales: institucionalizar el racismo

Editorial

La Jornada

Pases temporales: institucionalizar el racismo

Brote de sarampión ''está contenido''; seguirá campaña de vacunación: Salud

Se han diagnosticado 2 mil 942 casos en el territorio nacional; Chihuahua con mayor incidencia

La Jornada

Brote de sarampión ''está contenido''; seguirá campaña de vacunación: Salud