Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de agosto, 2017

El presidente Evo Morales negó el domingo que en su gobierno haya corrupción, después de que surgieran denuncias relacionadas con la petrolera estatal, en ministerios y otros.

“Saben que aquí no robamos pero tratan de desgastar al presidente Evo y decir que es un gobierno corrupto”, dijo el mandatario boliviano, quien lamentó que algún funcionario esté en prisión por “temas administrativos”.

En su mensaje a la nación por el 192 aniversario de la Independencia de Bolivia, Morales se refirió al tema ya que en los últimos meses el presidente de la petrolera YPFB y unos 16 funcionarios fueron acusados de tratar de comprar irregularmente tres taladros por 148 millones de dólares.

Guillermo Achá fue destituido de su cargo como presidente de la paraestatal al igual que los demás funcionarios, y enfrentan cargos ante la justicia.

Santos Ramírez, quien también fue presidente de YPFB, está en prisión desde 2012 por contratar una empresa para la construcción de una planta.

Otro caso se conoció en 2015 por obras fantasmas del llamado Fondo Indígena y donde se denunció que no fueron encontradas 49 obras por más de 12 millones de dólares que supuestamente fueron financiadas.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos