Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de agosto, 2017

El fiscal especial Robert Mueller necesita autorización superior para ampliar su investigación sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral de Estados Unidos de 2016 más allá de los límites establecidos para la pesquisa, dijo el secretario adjunto de Justicia, Rod Rosenstein.

"No salimos en expediciones de pesca", dijo Rosenstein, quien designó a Mueller, un exdirector del FBI, para investigar las sospechas de colusión entre el equipo de campaña de Donald Trump y altos funcionarios rusos para influir en su favor en la elección de 2016.

Si Mueller "halla pruebas de una actividad delictiva que entra en el marco de lo que habíamos acordado como apropiado, entonces puede" incluirlas en su investigación, indicó Rosenstein en una entrevista con la cadena Fox News. "Si es algo que trasciende ese marco, debe remitirlo al secretario en funciones", agregó. Donald Trump, un magnate de los bienes raíces, insistió en que incluir las finanzas de su imperio familiar en la investigación constituía una línea roja que esperaba que Mueller no cruzara.

Al nombrar a Mueller como investigador oficial de la trama rusa, Rosenstein le dio libertad absoluta para investigar "cualquier asunto ocurrido o que pudiera ocurrir" durante la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones.

Trump regañó públicamente al secretario de Justicia, Jeff Sessions, por haberse recusado de la investigación, y le reprochó ser responsable del nombramiento de Mueller como investigador especial. Según la prensa estadunidense, Mueller ya formó un jurado acusador ("grand jury") para determinar si los elementos recogidos durante su investigación pueden dar lugar a acusaciones formales. Los investigadores también habrían pedido a la Casa Blanca que entregue documentos concernientes a Michael Flynn, el exasesor de seguridad nacional del presidente Trump, despedido por no haber informado de manera precisa de sus contactos con el embajador ruso en Washington.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos