Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de agosto, 2017

Catorce cancilleres de América se reunirán el martes en Lima para abordar la crisis de Venezuela, en respuesta a una convocatoria del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, uno de los principales críticos de la región frente al Gobierno de Nicolás Maduro.

Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá y Santa Lucía han confirmado su presencia, según dijo el canciller peruano, Ricardo Luna.

"Vamos a contemplar cuál es el ánimo de los países en esta reunión y en función a eso se verá qué cosas se puedan hacer colectivamente", sostuvo Luna.

El canciller señaló que el plan es que el grupo que se reunirá en Lima se convierta en un mencanismo permanente de seguimiento de la situación de Venezuela.

"El grupo es para activar las iniciativas que se puedan tomar en la Organización de Estados Americanos o en el marco de otros organismos, pero no limitarnos por el tipo de reglamento de votación que hay en los organismos internacionales", agregó.

Maduro rechazó la reunión y señaló que fue convocada "para lanzar una agresión económica, política, diplomática y militar contra Venezuela".

"(Kuczynski) es un inmoral, tiene conversaciones con el presidente Trump, incitando a una intervención militar y a un bloqueo económico", aseguró Maduro.

El Perú retiró hace varios meses a su embajador en Caracas, pero las relaciones se mantienen y el embajador de Venezuela, Diego Molero, está en Lima pese los pedidos de la oposición de derecha de que el Gobierno de Kuczynski lo declare non grato y lo exhorte a marcharse.

La reunión se realizará en la sede de la Cancillería peruana, en el centro de Lima. Está programada una conferencia de prensa de los cancilleres tras el diálogo.

La ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela no está contemplada como parte de la reunión, pero el Perú no descarta hacerlo por decisión unilateral.

Todos los participantes se niegan a reconocer a la Asamblea Constituyente y rechazan el encarcelamiento de opositores, la represión contra las protestas y las medidas políticas y económicas que generan el desabastecimiento.

Según fuentes de la Cancillería peruana, citadas por medios locales, Estados Unidos fue deliberadamente excluido de la invitación para no dar la sensación de que hay una imposición de Washington.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo