Reuters, Afp y Ap
Foto: Redes sociales
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 6 de agosto, 2017

Un grupo de uniformados en la ciudad venezolana de Valencia se declaró en rebeldía "para restablecer el orden constitucional", pero el gobierno dijo que se trató de un "ataque terrorista" y la situación fue controlada por las Fuerzas Armadas.

En un video difundido en internet en Venezuela la madrugada del domingo, aparece un grupo de uniformados que dijo ser de la 41 Brigada Blindada en Valencia.

"En la madrugada atacantes terroristas entraron al Fuerte Paramacay en Valencia, atentando contra nuestra FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana). Varios terroristas detenidos", escribió Diosdado Cabello, uno de los líderes del partido gobernante, en su cuenta de Twitter.

"Nuestra FANB actuando con máxima moral en defensa de su honor, de la paz y de la patria ha controlado la situación", agregó, asegurando que había "absoluta normalidad" en el resto de las unidades militares del país.

El líder político y miembro de la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, añadió que tras la incursión fueron desplegadas tropas para "garantizar la seguridad interna".

El dirigente sostuvo además que hay "absoluta normalidad en el resto de las unidades militares del país", y dijo que "quienes sueñan con lo contrario se estrellarán con la moral de la FANB".

"No pudieron con la FANB, con su moral ni con su conciencia constitucional; ahora pretenden agredirla con ataques terroristas. No podrán!!!", escribió en twitter el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López.

El incidente se conoció luego de que en redes sociales y varios medios se difundiera un video grabado supuestamente en un destacamento militar de Valencia (a 180 kilómetros de Caracas), en el que un hombre que se presenta como capitán se declara en "rebeldía" contra el gobierno.

"Nos declaramos en legítima rebeldía (...) para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Aclaramos que esto no es un golpe de estado, esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional", afirmó el capitán Juan Caguaripano.

El hombre aparece junto con otros 15 vestidos de camuflaje, algunos armados.

"Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres", dijo supuestamente desde la 41 Brigada Blindada de Valencia.

El jefe de Comando Estratégico Operacional de la fuerza armada, Remigio Cedeño, dijo en su cuenta de Twitter que siete personas fueron capturadas en la operación.

Acompañado de varios centenares de uniformados armados, el comandante del ejército Jesús Suárez Chourio, anunció que “fueron derrotados” unos presuntos “paramilitares” que asaltaron la instalación de Valencia.

“La canalla nuevamente fue derrotada. Recuerden que la patria quiere estar en paz”, expresó Suárez Chourio, ex miembro del grupo de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, en un video que difundió el ex gobernador oficialista de Carabobo, Francisco Ameliach.

A comienzo de la mañana se escucharon intensos intercambios de disparos dentro del fuerte militar, constató The Associated Press. Al menos tres ambulancias ingresaron a la instalación.

A las afueras del fuerte Paramacay se apostaron dos tanquetas de la guardia nacional y varias decenas de miembros de ese cuerpo, con escudos y otros equipos antimotines, para resguardar los alrededores.

Unos dos centenares de manifestantes, levantando sus brazos y cantando el himno nacional, se aglomeraron a las afueras de la base militar para expresar su apoyo a los supuestos militares rebeldes, indicó a la AP el activista Juan Francisco Abreu, quien se encontraba en el lugar. Varias decenas de guardias nacionales llegaron al lugar y comenzaron a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que aún se mantienen en los alrededores del fuerte.

La situación irregular ocurre en medio de una tensión política generada por fuertes protestas antigubernamentales que comenzaron hace cuatro meses y que han dejado al menos 121 muertos, casi 2 mil heridos y más de 500 detenidos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos